domingo, 4 de enero de 2015

ORIENTACIONES PARA EL USO PEDAGÓGICO DEL CUADERNO DE TRABAJO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 Y 5 AÑOS

Nivel: Educación Inicial
Material educativo: CUADERNO DE TRABAJO
Grado / edad
Area
4 y 5 años
Todas las Áreas
Descripción:

  • Los Cuadernos de Trabajo para niños de 4 y 5 años están considerados como un material educativo impreso, que complementa la acción pedagógica, ofreciendo diversas actividades que privilegian el juego, la comunicación,  el descubrimiento; aspectos de interés del niño y la niña y que contribuyen en su desarrollo y aprendizajes.
  • Tiene un formato grande rectangular que permite apreciar las ilustraciones, facilita la comprensión y trabajo de los niños y niñas y el mayor desplazamiento de la mano del niño como del material o instrumento que utiliza.
  • Está organizado por unidades que responden a un tema específico del contexto educativo, natural y social de los niños, como: Yo soy así, Mi familia es así, comparto con mis amigos, la comunidad, celebraciones, somos vendedores, etc.  Las actividades que proponen cada unidad temática, articulan un conjunto de capacidades que contribuyen a la adquisición de los aprendizajes fundamentales. Estas unidades contienen fichas de trabajo pedagógicamente organizadas, presentando tres etapas: antes de la actividad, desarrollo de la actividad y el cierre de la actividad.
  • Considera como importantes los dibujos de los niños que son incorporados para motivar trabajos diversos con sus pares los niños y niñas.
  • Presenta una serie de íconos que permiten a los niños y niñas identificar las actividades a desarrollar en la ficha de trabajo, sin necesidad de que la docente lo haga.
  • Está acompañado de una guía para el docente que contiene orientaciones y sugerencias para acompañar a niños y niñas en el desarrollo de las actividades que implican las fichas de trabajo.
  • Solamente tiene el cuaderno de 5 años 150 hojas que llevan 79 trabajos para los niños y el cuaderno de 4 años tiene 136 hojas que llevan 75 trabajos para los niños y niñas: Lo demás son hojas de colores, autoadhesivos y troqueles que puedan enriquecer las acciones educativas y alentar el desarrollo de la creatividad e imaginación. Estos trabajos toman en cuenta el número de días que asisten los niños a la IE o al programa, constituyendo estos trabajos casi la tercera parte del tiempo que el niño esta en los jardines o programas.
  • El cuaderno lleva varias fichas que deben ser compartidas con la familia o con los padres, alientan trabajos colectivos y en equipos.
Competencias y capacidades

(Grado o edad)
4 y 5 años
§  Las actividades que plantean los cuadernos fácilmente pueden promover y motivar las competencias y capacidades que consideran los fascículos de Rutas del Aprendizaje, así en las áreas de:
Comunicación: Expresión y comprensión oral, comprensión de textos escritos, producción de textos escritos.
Matemática. La competencia vinculada a número y operaciones.
Personal, social y emocional. Identidad personal, convivencia democrática.

§  Capacidades:
Se pueden desarrollar todas las capacidades que presentan las Rutas del Aprendizaje en Comunicación, Matemáticas, Personal, social y emocional.
Orientaciones para el uso pedagógico del material
a.   ¿Cómo orienta la docente la utilización del cuaderno de trabajo?

Algunas sugerencias básicas:
Conociendo a profundidad lo que dice la guía para la docente, revisando página por página el cuaderno de trabajo de los niños.
2° Orientando a los niños su uso, cuidado y el lugar donde deben estar.
3° Desarrollando acciones pedagógicas y complementando con el uso del cuaderno en algunas actividades, no en todas. Ofreciendo a los niños el material que requiere el trabajo a desarrollar.
4° Desglosando la ficha y entregando a los niños, acompañando todo el proceso de trabajo: alentándolos, acercándose a ellos, respondiendo sus preguntas, motivando a que ellos respondan sus preguntas, dialogando, etc.
5° Valorando cada trabajo, organizando acciones que impliquen que los niños muestren y expliquen sus trabajos. Fomentando  exposiciones, demostraciones, explicaciones, etc. por parte de los niños.
b.   ¿Dónde ubicar el material?
Los cuadernos de trabajo deben estar ubicados  y ordenados en estantes, sobre una mesa o en cajas limpias, que estén a la altura  y al alcance de los niños. Se inculcará el orden.
c.   Actividades sugeridas (opcional)
  • El cuaderno considera páginas que conllevan troquelados y stiker, que pueden complementar los trabajos de niños y poder expresar con estos materiales imaginación y creatividad.
Se pueden utilizar estos materiales en otros momentos como la hora del juego libre en los  sectores: Ejemplo, juego en la tiendita que le permitirá hacer uso de las monedas…
  • La utilización de materiales de la zona. La consideración de los aportes socio culturales del medio.
d.   ¿Cómo saber si el estudiante está aprendiendo a través de este material?
§  Revisando constantemente la lista de cotejo y encontrando diferencias en el desenvolvimiento de los niños.
§  Observando la docente las expresiones del niño en cuanto a su comunicación oral, gráfica, musical, plástica y de movimiento.
§  Apoyando constantemente a los niños que lo necesitan, alentando un trabajo libre ya sea individual o en equipos, hasta observar avances y logros.
§  Leyendo y haciendo practica de los que dicen los fascículos, en lo que corresponde a indicadores y al capítulo ¿cómo saber que los niños están logrando aprendizajes?

Mantenimiento y conservación del material
¿Cómo cuidar y conservar el material?
-       Es un material fungible, no es necesario guardarlo para el año siguiente por ser de  uso exclusivo del estudiante durante ese año escolar.
-       Orientar a los niños el mejor uso y cuidado. (No hacerlo caer al suelo, pisarlo, doblar sus hojas, romperlas, ensuciarlas, mezclarlas con alimentos, mancharlas con líquidos, etc.). 
-       Dar a los niños las facilidades para conservarlo: estantes, cajas etc. a su alcance y una mesa o soporte limpio y en buenas condiciones para utilizar el cuaderno y trabajar las fichas.
Materiales alternativos y complementarios
¿Requieren los niños otro material educativo más?
-       No es necesaria la compra de  otro cuaderno, ni de otro material. (El MINEDU entrega a la IE escolarizada y no escolarizada y por aula, material para los diversos sectores: biblioteca, construcciones, el hogar, música, ciencia y psicomotricidad. Además material fungible para el trabajo directo de los niños).

2 comentarios:

LOS MATERIALES DE APOYO EL LIBRO ES IMPORTANTE PORQUE LOS NIÑOS APRENDEN MIRANDO ,TOCANDO ,USANDO TODOS LOS SENTIDOS Y SU APRENDIZAJE SERA MEJOR CADA VEZ QUE EL NIÑO SE INTERECE A HACER USO EL LIBRO Y TODOS LOS MATERIALES CONCRETOS
QUE EL NIÑO UTICE EN SUS JUEGOS SON APRENDIZAJES .

por favaor necesito la guía de trabajo de los libros donde lo adquiero, o donde lo busco

Publicar un comentario